LA SEÑAL DE LA CRUZ

¿Cómo hacemos la señal de la cruz?

La Señal de la Cruz es un gesto común en muchas tradiciones cristianas, especialmente en la Iglesia Católica. Se realiza trazando una cruz en el cuerpo, generalmente tocando la frente, el pecho, el hombro izquierdo y luego el hombro derecho. Este gesto tiene un significado simbólico profundo y es una expresión de la fe cristiana en la Santísima Trinidad.

La forma tradicional de hacer la Señal de la Cruz es la siguiente:

  1. Tocar la frente: Al pronunciar «En el nombre del Padre».
  2. Tocar el pecho: Al pronunciar «y del Hijo».
  3. Tocar el hombro izquierdo: Al pronunciar «y del Espíritu Santo».
  4. Tocar el hombro derecho: Al pronunciar «Amén».

El gesto es una afirmación de la creencia en la Trinidad: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. También es un recordatorio del sacrificio de Jesucristo en la cruz y un acto de invocación de la presencia y la bendición divina.

La Señal de la Cruz se realiza en diversas ocasiones durante la celebración de la liturgia. Es una práctica personal y comunitaria que tiene una profunda importancia espiritual para muchos cristianos.